Archivo de la categoría: Oración

Promover la oración

Tras varios años animando un ratito de oración los primeros jueves de mes, toda nuestra comunidad de la Iglesia del Espíritu Santo del Actur se ha querido sumar a esta iniciativa y, a partir de este curso, hay hora de oración contemplativa y adoración cada jueves a las 19:30. José Luis Lázaro, nuestro sacerdote, ha promovido esta iniciativa plateándola como algo a cuidar entre todos y todas.

¡Benditos esos momentos de silencio, oración y reflexión compartidas que tanto nos ayudan a caminar por los senderos de nuestras vidas!

En un mundo tan lleno de ruidos, queremos que en nuestro barrio haya este espacio semanal para ponernos a los pies de Jesús, escucharnos y escucharlo.

Sijena Viva 2023

Cada año, la Plataforma Sijena Sí está organizando una romería desde la ermita de Santiago de Sariñena hasta el monasterio de Sijena para orar y reivindicar que vuelva la vida monástica, pues las Hermanas de Belén que llenaban de vida este monasterio marcharon en 2020.

Hace años, en 2013, estuvimos aquí compartiendo la oración un 2 de febrero. Hoy echamos en falta los cantos y el cariño con el que fuimos acogidos.

Este año nos hemos unido a la marcha y la eucaristía y hemos cantado en el pequeño concierto que se ha hecho por la tarde.

Rezamos porque este monumento nacional recobre la otra ala que le hace volar. No basta que haya arte e historia; también es necesario aquí la oración y el testimonio secular de las religiosas que vienen alentando este espacio sagrado desde 1188.

A los pies de Jesús

En los últimos dos cursos hemos estado enfatizando la necesidad de orar juntos ante el Señor. Esto se ha concretado en nuestra oración-adoración mensual, los primeros jueves del mes, que abrimos a toda la comunidad del Espíritu Santo, nuestra iglesia.

Estar a los pies de Jesús es imprescindible si queremos crecer en la fe, el amor y la esperanza. Pero, a la vez, es el momento en el que hemos de volcar nuestros intentos por llevar una vida de oración personal y familiar. No es fácil, en este mundo de tanto ruido y ventanas abiertas en el que vivimos.

Marta y María: he ahí el gran reto de nuestra vida, la tensión permanente entre acción y contemplación, compromiso y oración.

Este Adviento, en medio de una situación marcada por la emergencia climática, la guerra de Ucrania y la crisis energética y económica que esta ha provocado, miramos a Jesús confiados y en actitud de intercesión por el mundo entero.

Vida comunitaria en tiempo de coronavirus

Estamos en plena pandemia, obligados al confinamiento en nuestras casas, y en plena Semana Santa. En las últimas semanas hemos tenido varias reuniones mediante videoconferencia por Skype. Hoy hemos querido hacer el viacrucis juntos por este medio.

Vivimos momentos muy duros para nosotros, nuestras familias y el mundo entero. Ninguno está indemne; todos sabemos de algún amigo que ha perdido a algún familiar, cuando no somos nosotros mismos quienes tenemos algún familiar lejano que ha sido víctima del Covid-19.

En medio de todo esto nos preguntamos: ¿qué hacer? ¿Cómo ayudar? Varios nos encontramos teletrabajando, atendiendo a los chicos de nuestros colegios, otros siguen teniendo que acudir a su oficina, a reparar aerogeneradores o a patrullar con su unidad militar. Nuestros hijos están todos estudiando desde casa…

Algunos escribimos algo especial en estos días. Muy importante el wasapostolado que todos realizamos para llevar alegría, para estar en contacto con nuestros amigos y con la gente de la parroquia, con quienes compartimos esperanzas y luces en una especie de ciberiglesia. Además, estamos presentes a las necesidades de nuestros vecinos. O cantamos todos los días después del aplauso general de las 8 de la tarde a los sanitarios y el resto de profesionales que mantienen funcionando el país. Van a llegar momentos de compartir nuestros bienes, de dar apoyo económico a los azotados por la crisis económica que va a seguir a la pandemia…

Y, ante todo, rezamos por el mundo entero. De allí que hoy hayamos querido acompañar juntos al Señor en el camino de la cruz. ¡Te adoramos, Cristo, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo!

¿Misa familiar o «de niños»?

Durante catorce trece años hemos llevado a cabo este servicio tan necesario de adaptar el evangelio a los más pequeños, involucrando a nuestros chavales. Este modelo de misa «familiar» entra en conflicto con el modelo litúrgico de la «misa de niños», donde las homilías se convierten en predicaciones específicas para los niños, sin apenas atención a los adultos y los jóvenes. Nos esforzamos por mantener esta alternativa, pero el estilo de nuestra comunidad ha cambiado mucho y, poco a poco, se va imponiendo la misa de niños. Lo sentimos. Seguiremos allí, ofreciendo nuestro apoyo cuando nos lo pidan, como lo hemos hecho hoy, fiesta de Cristo Rey, con la ayuda de algunos de nuestros chavales.

Colonia familiar en Aratorés 2018

Esta semana pasada hemos tenido de nuevo la oportunidad de tener nuestra colonia familiar en Aratorés gracias a la acogida de los escolapios de Jaca. A lo largo de la semana hemos estado más de treinta personas disfrutando de vivir en comunidad, caminar, cantar, orar y disfrutar de la naturaleza.

Han sido días de juegos, alegría, contemplación, oración, talleres (masaje de espalda) y excursiones (Cenarbe, Villanúa, camino de Santiago hasta Jaca y la Ciudadela). ¡Hasta han hecho los chicos una cabaña en la que han llegado a dormir!

Nuestro sacerdote, Manolo Liarte, ha vuelto a subir con algunas personas de la parroquia para celebrar la eucaristía con nuestra pequeña comunidad. Allí estrenamos unas camisetas que hemos hecho con nuestro logo. Esperemos que, esta alegría que hemos vivido, nos acompañe al bajar de este «Tabor» donde hemos pasado unos días felices.

Adviento 2017

Comenzamos a caminar con nuestros niños en este Adviento, con el lema «Tu compromiso mejora el mundo». Hay domingos en los que mantenemos el evangelio de los niños en la capilla, para explicárselo a su nivel, pero cada vez menos. Manolo, nuestro sacerdote, está prefiriendo hacer una misa de niños, donde ellos tienen todo el protagonismo. Nuestro coro, reforzado desde el año pasado con Clemente Chinchilla, nuestro bajista, José Antonio Ibáñez, que toca varios instrumentos, y la voz de Susana Zapico, va dándole otro ritmo a las celebraciones.

Colonia en Aratorés 2017

Durante casi una semana, hemos tenido una colonia familiar en la que hemos estado casi treinta personas en algunos momentos, disfrutando del Pirineo en el valle del río Aragón.

Han sido días de juegos, alegría, contemplación, oración, talleres (reflexología podal y geocatching), excursiones (Villanúa, Ibón de Estanés, Santuario de Iguacel…) y servicio compartido.

Damos gracias al Señor por este tiempo de vacaciones compartido en el que hemos cargado las pilas, a nuestros sacerdotes, Manolo Liarte y David Ceamanos, por compartiruno de los días, y a los escolapios por este maravilloso albergue juvenil.