Archivo de la etiqueta: Oración

Promover la oración

Tras varios años animando un ratito de oración los primeros jueves de mes, toda nuestra comunidad de la Iglesia del Espíritu Santo del Actur se ha querido sumar a esta iniciativa y, a partir de este curso, hay hora de oración contemplativa y adoración cada jueves a las 19:30. José Luis Lázaro, nuestro sacerdote, ha promovido esta iniciativa plateándola como algo a cuidar entre todos y todas.

¡Benditos esos momentos de silencio, oración y reflexión compartidas que tanto nos ayudan a caminar por los senderos de nuestras vidas!

En un mundo tan lleno de ruidos, queremos que en nuestro barrio haya este espacio semanal para ponernos a los pies de Jesús, escucharnos y escucharlo.

Osera 2024

Desde que una de nuestras familias tiene una casita de campo en Osera, donde van haciendo arreglos y mejoras cada año, de vez en cuando nos vemos allí para convivir, pasarlo bien, rezar y ponernos al día.

Este año hemos terminado la última actividad allí, bañándonos, con una celebración, cenando y cantando.

Damos gracias por este curso que termina, por la vida que no se detiene, por el Señor, que nos bendice de mil formas…

Sijena Viva 2023

Cada año, la Plataforma Sijena Sí está organizando una romería desde la ermita de Santiago de Sariñena hasta el monasterio de Sijena para orar y reivindicar que vuelva la vida monástica, pues las Hermanas de Belén que llenaban de vida este monasterio marcharon en 2020.

Hace años, en 2013, estuvimos aquí compartiendo la oración un 2 de febrero. Hoy echamos en falta los cantos y el cariño con el que fuimos acogidos.

Este año nos hemos unido a la marcha y la eucaristía y hemos cantado en el pequeño concierto que se ha hecho por la tarde.

Rezamos porque este monumento nacional recobre la otra ala que le hace volar. No basta que haya arte e historia; también es necesario aquí la oración y el testimonio secular de las religiosas que vienen alentando este espacio sagrado desde 1188.

A los pies de Jesús

En los últimos dos cursos hemos estado enfatizando la necesidad de orar juntos ante el Señor. Esto se ha concretado en nuestra oración-adoración mensual, los primeros jueves del mes, que abrimos a toda la comunidad del Espíritu Santo, nuestra iglesia.

Estar a los pies de Jesús es imprescindible si queremos crecer en la fe, el amor y la esperanza. Pero, a la vez, es el momento en el que hemos de volcar nuestros intentos por llevar una vida de oración personal y familiar. No es fácil, en este mundo de tanto ruido y ventanas abiertas en el que vivimos.

Marta y María: he ahí el gran reto de nuestra vida, la tensión permanente entre acción y contemplación, compromiso y oración.

Este Adviento, en medio de una situación marcada por la emergencia climática, la guerra de Ucrania y la crisis energética y económica que esta ha provocado, miramos a Jesús confiados y en actitud de intercesión por el mundo entero.

Una pequeña comunidad

Terminada (¿?) la parte más dura de la pandemia, empezamos a ver la luz al final del túnel.

Para este nuevo curso que comenzamos, crecidos ya nuestros hijos y comenzando a encontrar sus espacios eclesiales propios (Acción Católica, JOC, Movimiento Calasanz…), nos centramos cada vez más en nosotros mismos. Somos, definitivamente, un grupo de fe adulto. Y, para ello, volvemos la vista a lo que era la primitiva comunidad cristiana:

Hechos 2:42-47

Acudían asiduamente a la enseñanza de los apóstoles, a la comunión, a la fracción del pan y a las oraciones.

Todos estaban asombrados por los muchos prodigios y señales que realizaban los apóstoles.

Todos los creyentes estaban juntos y tenían todo en común: vendían sus propiedades y posesiones, y compartían sus bienes entre sí según la necesidad de cada uno.

No dejaban de reunirse en el Templo ni un solo día. De casa en casa partían el pan y compartían la comida con alegría y generosidad, alabando a Dios y disfrutando de la estimación general del pueblo. Y cada día el Señor añadía al grupo los que iban siendo salvos.

He aquí lo que consideramos que son los cuatro ejes de nuestro pequeño grupo y que vamos a intentar vivir más en este curso:

Vida comunitaria en tiempo de coronavirus

Estamos en plena pandemia, obligados al confinamiento en nuestras casas, y en plena Semana Santa. En las últimas semanas hemos tenido varias reuniones mediante videoconferencia por Skype. Hoy hemos querido hacer el viacrucis juntos por este medio.

Vivimos momentos muy duros para nosotros, nuestras familias y el mundo entero. Ninguno está indemne; todos sabemos de algún amigo que ha perdido a algún familiar, cuando no somos nosotros mismos quienes tenemos algún familiar lejano que ha sido víctima del Covid-19.

En medio de todo esto nos preguntamos: ¿qué hacer? ¿Cómo ayudar? Varios nos encontramos teletrabajando, atendiendo a los chicos de nuestros colegios, otros siguen teniendo que acudir a su oficina, a reparar aerogeneradores o a patrullar con su unidad militar. Nuestros hijos están todos estudiando desde casa…

Algunos escribimos algo especial en estos días. Muy importante el wasapostolado que todos realizamos para llevar alegría, para estar en contacto con nuestros amigos y con la gente de la parroquia, con quienes compartimos esperanzas y luces en una especie de ciberiglesia. Además, estamos presentes a las necesidades de nuestros vecinos. O cantamos todos los días después del aplauso general de las 8 de la tarde a los sanitarios y el resto de profesionales que mantienen funcionando el país. Van a llegar momentos de compartir nuestros bienes, de dar apoyo económico a los azotados por la crisis económica que va a seguir a la pandemia…

Y, ante todo, rezamos por el mundo entero. De allí que hoy hayamos querido acompañar juntos al Señor en el camino de la cruz. ¡Te adoramos, Cristo, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo!

Cuevas de Farlete 2016

Este año hemos querido hacer una peregrinación especial a las cuevas de los Hermanitos de Jesús en Farlete, dentro del impresionante marco de la Sierra de Alcubierre.

Un día especial, agreste, donde uno de nuestros coches se ha quedado con la lengua afuera y hemos tenido que llamar a la grúa… Pero no nos hemos desanimado y hemos seguido caminando hasta nuestra meta: la ermita de San Caprasio y a la cueva principal de las varias que los hermanitos excavaron hace más de 50 años para convertirlas en eremitorios durante su tiempo de noviciado.

Hemos reflexionado y cantando. Tras la comida, hemos vuelto al pueblo, donde el hermano Ramón Dubrez nos ha acogido en torno a una taza de café y ha compartido su vida y sus convicciones con nosotros. Juntos caminamos, por caminos distintos, tras las mismas huellas del Señor Jesús.

 

Fin de curso 2015

Llega el fin de curso y el tiempo del verano, donde algunos irán de campamentos, otros viajarán,…

Hemos orado un ratito en la iglesia y luego hemos tenido una barbacoa en la terraza de una de las familias…

Desde allí se veía toda la ciudad y la Expo. ¡Qué maravilla!

¡Feliz verano! ¡Oremos unos por otros! Tenemos muchos retos para el próximo año, en especial comenzar un nuevo grupito de niños y organizar el grupo de los que ya han hecho o van a hacer en septiembre la Confirmación.

Noche de comunidad enero 2015

Esta noche ha incluido la presencia de Sarah y Lila, dos estudiantes alemanas que se han unido a nosotros en estos meses… Oración, reflexión (esta vez animada por Vicente de las Casas), cena y cumpleaños…

La lectura de Evangelii Gaudium no es fácil, pero el Papa nos anima con ella a vivir el evangelio de la alegría, ¡y en eso estamos!

Noche de comunidad

Junto con toda la parroquia, estamos leyendo juntos la Encíclica del Papa Francisco «Evangelii Gaudium«. Para poder orar juntos una vez al mes con más intensidad, compartir la fe y pasar un rato en familia, hemos tenido hoy la primera «noche de comunidad» mensual. La oración ha sido común, la reflexión ha sido por grupos, y la cena juntos.