Archivo de la categoría: Iglesia

Promover la oración

Tras varios años animando un ratito de oración los primeros jueves de mes, toda nuestra comunidad de la Iglesia del Espíritu Santo del Actur se ha querido sumar a esta iniciativa y, a partir de este curso, hay hora de oración contemplativa y adoración cada jueves a las 19:30. José Luis Lázaro, nuestro sacerdote, ha promovido esta iniciativa plateándola como algo a cuidar entre todos y todas.

¡Benditos esos momentos de silencio, oración y reflexión compartidas que tanto nos ayudan a caminar por los senderos de nuestras vidas!

En un mundo tan lleno de ruidos, queremos que en nuestro barrio haya este espacio semanal para ponernos a los pies de Jesús, escucharnos y escucharlo.

Ordenación de Jorge Gracia Solanas

Con inmensa alegría hemos participado en la ordenación sacerdotal de nuestro querido Jorge Gracias Solanas, miembro del grupo de U2J desde hace más de quince años.

Descubrió su vocación sacerdotal a través de nuestra muchas actividades, que le colocaron en una relación estrecha con nuestro sacerdote en aquel momento, José Ángel Fuertes. Su testimonio de vida sencilla y entregada le llevó a plantearse su propia vocación.

A lo largo de muchos años de estudio y esfuerzo, de tareas pastorales y de retos humanos, Jorge ha ido creciendo en la fe y el compromiso con el Evangelio y la misión de Jesús. No ha sido un camino fácil, pero no ha faltado la Gracia de Dios.

Hoy, desde nuestra pequeña comunidad, le prometemos nuestra oración y aliento en sus nuevas responsabilidades como pastor de la Iglesia.

¡Te queremos!

Sijena Viva 2023

Cada año, la Plataforma Sijena Sí está organizando una romería desde la ermita de Santiago de Sariñena hasta el monasterio de Sijena para orar y reivindicar que vuelva la vida monástica, pues las Hermanas de Belén que llenaban de vida este monasterio marcharon en 2020.

Hace años, en 2013, estuvimos aquí compartiendo la oración un 2 de febrero. Hoy echamos en falta los cantos y el cariño con el que fuimos acogidos.

Este año nos hemos unido a la marcha y la eucaristía y hemos cantado en el pequeño concierto que se ha hecho por la tarde.

Rezamos porque este monumento nacional recobre la otra ala que le hace volar. No basta que haya arte e historia; también es necesario aquí la oración y el testimonio secular de las religiosas que vienen alentando este espacio sagrado desde 1188.

Vida comunitaria en tiempo de coronavirus

Estamos en plena pandemia, obligados al confinamiento en nuestras casas, y en plena Semana Santa. En las últimas semanas hemos tenido varias reuniones mediante videoconferencia por Skype. Hoy hemos querido hacer el viacrucis juntos por este medio.

Vivimos momentos muy duros para nosotros, nuestras familias y el mundo entero. Ninguno está indemne; todos sabemos de algún amigo que ha perdido a algún familiar, cuando no somos nosotros mismos quienes tenemos algún familiar lejano que ha sido víctima del Covid-19.

En medio de todo esto nos preguntamos: ¿qué hacer? ¿Cómo ayudar? Varios nos encontramos teletrabajando, atendiendo a los chicos de nuestros colegios, otros siguen teniendo que acudir a su oficina, a reparar aerogeneradores o a patrullar con su unidad militar. Nuestros hijos están todos estudiando desde casa…

Algunos escribimos algo especial en estos días. Muy importante el wasapostolado que todos realizamos para llevar alegría, para estar en contacto con nuestros amigos y con la gente de la parroquia, con quienes compartimos esperanzas y luces en una especie de ciberiglesia. Además, estamos presentes a las necesidades de nuestros vecinos. O cantamos todos los días después del aplauso general de las 8 de la tarde a los sanitarios y el resto de profesionales que mantienen funcionando el país. Van a llegar momentos de compartir nuestros bienes, de dar apoyo económico a los azotados por la crisis económica que va a seguir a la pandemia…

Y, ante todo, rezamos por el mundo entero. De allí que hoy hayamos querido acompañar juntos al Señor en el camino de la cruz. ¡Te adoramos, Cristo, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo!

Manolo, nuestro cura, cumple 18 años…

Como Manolo Liarte, nuestro sacerdote, nació un 29 de febrero, y no es fácil celebrarlo, hemos querido hacerle una fiesta junto con toda nuestra comunidad del Espíritu Santo, de la parroquia de San Andrés.

Manolo, te queremos mucho. Eres un sacerdote que mueve nuestras mentes y nuestras emociones con tus homilías, que te salen del alma y, sobre todo, de ese gran corazón que tú tienes. Que el Señor te bendiga y te siga dando salud y fuerzas para servir a su pueblo, esta pequeña comunidad que peregrina en el barrio del Actur de Zaragoza.

Fiesta de Navidad 2018

Ya se ha convertido en una tradición que nuestra Comunidad del Espíritu Santo de la parroquia del Actur tenga una fiesta previa a la Navidad donde poder felicitarnos y compartir un momento de alegría.

Este año ha sido espectacular, porque muchos de los grupos han hecho una labor estupenda, ¡sin dejar de mencionar a nuestro sacerdote, Manolo Liarte, que siempre es la caña!

Nosotros hemos cantado un villancico nuevo titulado Feliz Navidad se escribe con «fe», con la ayuda de José Antonio y Clemente, de nuestro coro.

¡Gracias a todos y todas, hermanos! ¡Feliz Navidad!

Noches de comunidad

Cada mes seguimos siendo fieles a nuestro encuentro comunitario, donde estamos siguiendo el libro «Grupos de Jesús», de José Antonio Pagola (Ed. SM). Nos está ayudando mucho. Nos permite una catequesis más continua, después de varios años leyendo cartas como «Laudato Si», del Papa Francisco.

Hoy hemos comenzado de nuevo el curso, con algunas nuevas incorporaciones. Ángel lleva varios meses en nuestras reuniones. Hoy nos han visitado el P. Álvaro, mercedario, y Merche León.

Adviento 2017

Comenzamos a caminar con nuestros niños en este Adviento, con el lema «Tu compromiso mejora el mundo». Hay domingos en los que mantenemos el evangelio de los niños en la capilla, para explicárselo a su nivel, pero cada vez menos. Manolo, nuestro sacerdote, está prefiriendo hacer una misa de niños, donde ellos tienen todo el protagonismo. Nuestro coro, reforzado desde el año pasado con Clemente Chinchilla, nuestro bajista, José Antonio Ibáñez, que toca varios instrumentos, y la voz de Susana Zapico, va dándole otro ritmo a las celebraciones.