Cada año, la Plataforma Sijena Sí está organizando una romería desde la ermita de Santiago de Sariñena hasta el monasterio de Sijena para orar y reivindicar que vuelva la vida monástica, pues las Hermanas de Belén que llenaban de vida este monasterio marcharon en 2020.
Hace años, en 2013, estuvimos aquí compartiendo la oración un 2 de febrero. Hoy echamos en falta los cantos y el cariño con el que fuimos acogidos.
Este año nos hemos unido a la marcha y la eucaristía y hemos cantado en el pequeño concierto que se ha hecho por la tarde.
Rezamos porque este monumento nacional recobre la otra ala que le hace volar. No basta que haya arte e historia; también es necesario aquí la oración y el testimonio secular de las religiosas que vienen alentando este espacio sagrado desde 1188.
Este año hemos querido hacer una peregrinación especial a las cuevas de los Hermanitos de Jesús en Farlete, dentro del impresionante marco de la Sierra de Alcubierre.
Un día especial, agreste, donde uno de nuestros coches se ha quedado con la lengua afuera y hemos tenido que llamar a la grúa… Pero no nos hemos desanimado y hemos seguido caminando hasta nuestra meta: la ermita de San Caprasio y a la cueva principal de las varias que los hermanitos excavaron hace más de 50 años para convertirlas en eremitorios durante su tiempo de noviciado.
Hemos reflexionado y cantando. Tras la comida, hemos vuelto al pueblo, donde el hermano Ramón Dubrez nos ha acogido en torno a una taza de café y ha compartido su vida y sus convicciones con nosotros. Juntos caminamos, por caminos distintos, tras las mismas huellas del Señor Jesús.
Estas fiestas del Pilar hemos vuelto a la Feria, donde lo hemos pasado fenomenal con los más pequeños en el Pabellón de la Ciencia , las atracciones y otras actividades.
La vigilia de Pentecostés ha sido presidida por el arzobispo, Monseñor Vicente Jiménez Zamora, y animada por un grupo de música de la Renovación Carismática. Por la mañana, en la misa, hemos participado en las ofrendas llevando una cruz alrededor de la cual íbamos nosotros con unas cintas que simbolizaban el estar «uni2 a Jesús». Tras la comida, con una paella hecha por los grupos de Acción Católica, ha habido una bonita actuación del Grupo de Jota El Pilar y de Kikote (Gabriel Gutiérrez), payaso que nos ha deleitado con varias actuaciones.
Como es tradición, Uni2aJesús hemos realizado un fin de semana de convivencias. Este año repetimos Sariñena.
Hacia las ochco partimos rumbo al hotel. Llegamos, nos instalamos , cenamos y nos fuimos a dar un paseo por el pueblo aprovechando el buen tiempo. A la mañana del día siguiente (sin haber dormido mucho) visitamos al amable tonelero del pueblo que nos explicó su oficio y también las herramientas que usaron ¡más de cuatro generaciones! A continuación visitamos fugazmente «el arca de Noe» de Simoné, cerca de la Laguna, pero el Cierzo no nos dejó descansar ni un segundo y tuvimos que cancelar el paseo por la laguna. Volvimos al hotel, y allí en un pequeño jardín organizamos una barbacoa de las que no se olvidan. Gracias de nuevo a nuestro amigo el cierzo, se fué la luz en la iglesia del pueblo y animamos la misa a oscuras. Por la noche nos echamos unas risas con «Furor».
El domingo, como colofón final, la visita a la Cartuja de los Monegros. Y así, mientras guardamos las maletas, los sacos, juegos de mesa y demás en el coche prometemos a Sariñena: el año que viene más y mejor. 🙂
Este próximo domingo, 7 de diciembre, vamos a ver juntos «A prueba de fuego». Todas las familias de la Comunidad del Espíritu Santo están invitadas. Para los niños tendremos una película alternativa o juegos.
Será a las 17:30 en el salón de actos. ¡Os esperamos para pasar un buen rato!
¡Este año ha sido de nuevo el Festival EsperanzARTE en Zaragoza! Y allí estábamos, apoyando esta iniciativa pastoral y evangelizadora que, en esta edición, ha contado con la presencia de Kikote, Pablo Soláns, el coro Cristo Rey, Voces y Guitarras, Carmen Sara Floriano y Luis Guitarra. Incluso, en los conciertos de la mañana, se ha estrenado el grupo «Y Chord», compuesto por Pablo, Daniel y Lolo, de nuestro grupo. Y como mañana son las Confirmaciones, Luis Guitarra le ha dedicado una canción a Silvia. ¡Ánimo, valientes, oramos por vosotros!
Hoy hemos celebrado la fiesta de la comunidad. Y ha comenzado con la actuación del Mago Sicilia, que ha hecho disfrutar a niños y mayores con sus trucos. ¡Gracias por tu arte!
Mañana tenemos el Cine-fórum mensual, con las películas Bella y Espantatiburones. Queremos hacer una actividad didáctica después para sacarle jugo a esta preciosa película. ¡No os la perdáis! Aquí va el cartel.
Durante el último fin de semana de enero, hemos estado en Sariñena, en la casa de Juan y su familia, gozando de la hospitalidad de las gentes de Monegros y descubriendo algunos de sus más importantes tesoros: visitamos el centro de interpretación de La Laguna de Sariñena (lugar donde Ramiro, el biólogo del centro, nos abrió los ojos a lo que normalmente uno no ve en un paraje tan singular), el museo de Sariñena (donde nos acogió Asun, con mucha amabilidad), el Monaterio de Sijena (lugar de fe en el que compartimos la oración de la víspera de la Presentación de Señor con las hermanas de Belén), la casa de Miguel Servet en Sijena (llegamos ya cerrada la casa, pero nos esperaba su guía, Montse, que nos dejó boquiabiertos con lo que desconocíamos del famoso sabio, médico y teólogo del siglo XVI)… El domingo nos unimos a la eucaristía de la parroquia y luego fuimos caminando a ver la ermita de Santiago. Ya de vuelta, estuvimos en las trincheras de Orwell en la sierra de Alcubierre y la posición San Simón, desde donde se divisa casi toda la provincia de Huesca.
¡Volvimos muy contentos y con ganas de repetir la experiencia!
Gracias, Señor, por nuestra pequeña comunidad.
Parroquia de San Andrés- Comunidad del Espíritu Santo – Actur, Zaragoza